Thursday, May 7, 2015
Chile declara su satisfacción con la réplica y dice que Bolivia ingresó en contradicciones
Chile, mediante su canciller Heraldo Muñoz, declaró su satisfacción por los argumentos de la réplica expuesta hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el caso de la demanda marítima boliviana y observó que el país demandante ingresó en contradicciones.
“Hemos escuchado respuestas macizas que solo rafirman lo que se ha expresado en el alegato anterior”, dijo a su salida del Palacio de la Paz, tras la exposición de los argumentos de réplica que hicieron los abogados que representan a su país, a la cabeza del agente Felipe Bulnes.
Advirtió además que “la demanda (boliviana) busca transformar a la corte en un mediador obligatorio sobre una cuestión de soberanía que ya fue zanjada en el Tratado de 1904”, argumento que fue mencionado insistentemente por los abogados de Chile.
Según Muñoz, Bolivia presentó “un caso artificial” e ingresó en contradicciones, no solo en el caso de la demanda presentada en 2013 y el primer alegato expuesto el miércoles, sino también dentro de los mismos alegados.
“Hablaron en principio de derechos expectaticios, después pasaron a la obligación de negociar y ahora han avanzado una nueva tesis: de obligaciones paralelas”, dijo y consideró que el equipo jurídico chile pudo poner ello en evidencia ante los jueces de la CIJ.
También se refirió a la pregunta que un día antes hizo a la delegación boliviana el juez y exasesor del gobierno chileno, Christopher Greenwood, y dijo que están “muy interesados” en conocer la respuesta boliviana.
“¿En qué fecha mantiene Bolivia que se concluyó un acuerdo respecto de la negociación relativa al acceso soberano?”, fue la interrogante lanzada por Greenwood.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment