Saturday, November 29, 2014

Arce: Hay nerviosismo y preocupación en Chile por demanda marítima

El Procurador General del Estado, Héctor Arce, afirmó que hay nerviosismo y preocupación en autoridades chilenas, puesto que constantemente cometen errores cuando hacen referencia a la demanda marítima boliviana.

Las declaraciones del Procurador se dan a propósito de una columna de opinión del canciller chileno Heraldo Muñoz publicada el pasado 25 de noviembre en el periódico El País de España, donde señala que la demanda marítima afecta de raíz al Tratado de Paz y Amistad de 1904.

Además, en la misma sostiene que Chile formuló propuestas a Bolivia para una salida marítima, pero éstas no tuvieron éxito por falta de voluntad de las autoridades.

"Obviamente hay una suerte de nerviosismo, de preocupación constante que los lleva a una serie de medidas más que todo mediáticas, diplomáticas, un poco desesperadas ante creo yo la certeza y la corrección y la pertinencia de la demanda que ha presentado Bolivia", manifestó Arce a la ANF.

Arce no descartó que las constantes declaraciones de autoridades chilenas, en la que reconocen que Bolivia tiene derecho a una salida al mar, pudieran ser utilizadas por el equipo jurídico para fortalecer la demanda que está en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La autoridad reiteró que la demanda marítima contra Chile ante la CIJ, no implica una revisión del Tratado de 1904, pues por el contrario pide a la Corte obligar al vecino país a negociar con Bolivia un acceso soberano al mar.

Ayer, la Cancillería boliviana, a través de un comunicado, invitó cordialmente a Chile a que por respeto a la CIJ y al Sistema Internacional de Naciones Unidas que representa, espere a que sea esta instancia la que se pronuncie sobre la competencia de la demanda presentada por Bolivia.

El pasado 7 de noviembre, Bolivia presentó ante la CIJ la respuesta a la excepción preliminar de incompetencia planteada por Chile y que objeta que la CIJ aborde la demanda marítima, arguyendo que la petición boliviana trata en el fondo de vulnerar el Tratado de Paz y Amistad de 1904.

Bolivia presentó el 24 de abril de 2013 su demanda ante la CIJ.
Chile inició una guerra en 1879, que derivó en la invasión a Antofagasta. A consecuencia de ello, Bolivia perdió 120.000 km2 de territorio y más de 400 km de costa.

No comments:

Post a Comment